Estas ricas hamburguesas caseras no contienen ni harinas, ni azúcares ni pan rallado, deliciosas, yo le añadí como vegetales el brócoli, vosotros podéis añadirle el vegetal que más os guste o que tengáis por casa, las especias también podéis combinarla como más os guste, y la quinoa podéis cambiarlo por arroz.

Os doy mil ideas para combinar vuestras hamburguesas con los que más os guste y además de la manera más fácil y sencilla para que no pongáis excusas de comer sano y natural.

Quinoa374 kcal5.8 g. grasas68.9 g. h.c.13.1 g. proteínas5.9 g. fibra
Brócoli46 kcal0.4 g. grasas6.6 g. h.c.2.8 g. proteínas2.6 g. fibra
Patatas258 kcal0.3 g. grasas60 g. h.c.5.13 g. proteínas6 g. fibra
Tofu292.5 kcal16.5 g. grasas1.5 g. h.c.32.5 g. proteínas3.75 g. fibra
Salvado de avena246 kcal7.03 g. grasas66.22 g. h.c.17.3 g. proteínas15.4 g. fibra
TOTAL1216.5 kcal30 g. grasas203.22 g. .h.c.70.83 g. proteínas33.65 g. fibra
Los valores son aproximados

Os dejo el valor calórico por persona, una hamburguesa que pesa 200 gramos aproximadamente:

  • 256.1 kcal
  • 6.31 g. grasas
  • 42.78 g. h.c.
  • 14.91 g. proteínas
  • 7.08 g. fibra

Ingredientes

  • 1/2 vaso de quinoa
  • Brócoli
  • 2 patatas pequeñas
  • 2 Hojas de laurel
  • Tofu
  • Especias varias ( pimienta, orégano, comino, ajo en polvo)
  • Sal
  • Salvado de avena

Preparación

Lo primero que haremos será cocer el brócoli con la patata y una hoja de laurel, esto es opcional si no os gusta el sabor que deja el laurel y un poco de sal.

En otro cazo cocemos la quinoa con la hoja de laurel y una pizca de sal.

En un bol mezclamos todos los ingredientes, cuando esté las verduras escurrimos bien todo el agua y las machacamos con un tenedor y mezclamos todo con la quinoa y el resto de ingredientes.

Dejamos que enfríe y hacemos bolas y aplastamos, dejándolas en forma de hamburguesa.

En una sartén las pasamos por la plancha y dorarlas un poco o al gusto de cada uno y listo.