Para esta receta lo ideal sería tener unos moldes de gofres, pero si no los tenéis podéis usar moldes de muffins o hacer unas tortitas.

Los ingredientes puede variar de lo que tengáis por casa, o de los ingredientes que más os gusten, en una ocasión a la mezcla le añadí semillas de chía y me quedó delicioso y con unas nueces partidas por encima.

Esta receta es ideal para desayunos y meriendas perfectas y saludables, aunque sin abusar, siempre hay que elegir ingredientes naturales y reducir el consumo de azúcar en nuestro día a día, esta receta aunque no lleve azúcar, la fruta esta modificada químicamente y sus azúcares no son como si fuera fruta fresca, pierde gran cantidad de nutrientes y vitaminas. Pero es una gran opción que la bollería industrial sin comparación.

Os dejo la tabla nutricional de esta receta, las cantidades son por cada 100 gramos de producto:

Copos de avena integralPlátano 1 Huevo grande
347 g. Kcal89 g. Kcal74 g. Kcal
5.70 g. grasa0.3 g. grasa1.55 grasa
10.3 g. fibra1.2 g. proteína6.29 g. proteína
57.60 g. hidratos de carbono3.4 g. fibra0.38 g. hidratos de carbono
10.90 g. proteína20 g. hidratos de carbono
0.70 g. Azúcar

Ingredientes para 3 gofres

  • 2 Huevos
  • 2 pera pequeña o 2 plátanos
  • 65g. copos de avena o harina de avena, harina de arroz integral….
  • canela al gusto

Para la cobertura

  • 3 onzas de chocolate del 85%
  • 1 cucharadita de aceite de coco
  • 1 cucharadita de crema de avellanas (opcional)

Preparación

Meter todo en una batidora para triturar o thermomix, menos el chocolate el aceite de coco y la crema de avellanas y triturar bien.

En unos moldes de gofres untamos con mantequilla o aceite de coco y añadimos la masa.

Introducimos en el horno 200ºc unos 15 minutos.

Fundir 3 onzas de chocolate del 85% con una cucharadita de aceite de coco y con una cucharada de crema de avellanas, la crema de avellanas es opcional y cuando este todo integrado y derretido añadimos por encima de los gofres una vez que los gofres estén hechos.